jueves, 7 de julio de 2011

VIAJE AL PASADO: GRACIQUEL

Hay lugares en esta ciudad (y supongo que en muchas otras), que parecen haber quedado perdidos en un momento del tiempo. Flotan en un éter desactualizado, independientes a lo que suceda a su alrededor.
Hoy nos metemos en uno de estos planetas flotantes, perdido en una época bastante dificil de localizar, donde su dueña permanece tan intacta como el paquete de folios del año 87 que quedó sin vender en una de sus repisas. Hoy nos introducimos al mundo "Graciquel".

GRACIQUEL, nombre mersa como pocos, es un negocio situado en la RECTA MARTINOLLI, cerca de ATECAS (clave en la historia rectamartinollinense) y al lado de Zárate, la ferretería. Es un localcito con puertas de vidrio, marrones, que cuando uno entra suena con campanitas, como cualquier local de la época del Ludomatic. A un costado tiene una vidriera que se actualizó por última vez hace 17 años, cuando cambiaron una pelota de plástico amarilla, por otra rayada de goma. Al otro costado hay una pared con enrejado de madera del cual cuelgan flores de plástico, un cartel con la cara de Xuxa que ya es dificil de distinguir por lo pálido de sus colores, y espejos con dibujos pintados de este estilo:


Detrás del mostrador se encuentra ella, la "graciquel" como la llamabamos con mi mamá porque nunca le supimos el nombre...o como también la denominábamos en casa "ocho pesitos mi vida".
Su mecanismo era cobrar lo que vendía a precio Euro, pero minimizando la situación aplicando los tan odiados diminutivos y agregando al final un dulce "mi amor", "corazón", "NEGRI".

Entonces uno iba a comprar un folio, al cual lo tenía que despegar de una masa de telarañas que ya habían hecho una comunidad adentro, te lo daba forrado en tierra con la cara más dura que una piedra y te decia: "Cuatro pecitos con noventa corazón".

Entre los distintos productos podíamos encontrar: canicas del año 68, calcomanías fluor con nombres de personas, "bijou", juegos de mesa con las tapas desteñidas, productos de librería, pelotas de goma de las rayaditas que se usaban en el año del coyote ahumado para jugar al handball:

VINCHAS de todo tipo y color, tarjetas de salutación (con musiquita adentro), brillantina, alcohol en gel o lo que carajo buscaras porque la hija de re mil puta (con el mayor de los respetos) siempre tenia TODO. No importa qué buscaras, ella lo tenía. Por eso a pesar de los precios dolar, siempre terminábamos comprando ahí a las apuradas porque ahí seguro lo encontrabas.

Recuerdo una vez que tuve que ir a comprar una TANZA, no me pregunten porque motivo. La vieja me inventó el precio en el momento porque como era una tanza del año del ocote obviamente no tenía ni precio y seguramente ya había perdido toda esperanza de ser comprada...
¿Por qué digo que me inventó el precio en el momento? Porque cuando llego a casa le digo a mi papá que había comprado la tanza en "la graciquel" porque en otro lado no había, y mi papá intuyendo que nuestro tesoro familiar había mermado considerablemente, me preguntó el precio.
Le dije que me habia cobrado lo que decía en el rollito de la tanza. EN EL ROLLITO DE LA TANZA DECIA: 8 mts. (8 pesos de entonces son como 17 de ahora).

A Graciela Raquel (como debe ser su nombre en realidad) no le pasan los años. Usa vinchas y sombra de ojos verde o celeste. A pesar de los precios altísimos, el local está siempre igual así que intuyo, debe tener una casa en las Islas Canarias.

En fin, si pueden ir a la Graciquel un día a deleitar sus ojos con un poco de tiempo pasado vayan, se los aconsejo. Eso si comprar, no compren nada. Pueden contagiarse de algún mal histórico como fiebre amarilla o tifus o les puede aparecer un australopitecus de atrás de los estantes.


((Gracias mommason por los aportes, la inspiración, y ser nuestra fiel seguidora))

PD: puse "GRACIQUEL" en Google y salía esto:



1 comentario:

mommason dijo...

Y ella tan quedada en el tiempo, una vez que te vendió, saca el cuadernito chiquito, el lápiz amarillo con goma (siempre nuevo y la punta recién sacada)y anota: $3,25 Hojalillos. "Alguna otra cosita mi cielo?" jajajajajaja